Visitar Cáceres es algo que debería hacer todo el mundo al menos una vez en la vida. Si todavía no conoces esta maravillosa ciudad, en este artículo te damos ni más ni menos que 50 razones para hacerlo. ¡Vamos allá! 😉👇
- Cáceres tiene el conjunto monumental más grande de España y el tercero de Europa. Si quieres, puedes dejar de leer, esta razón ya es suficiente para que visites este tesoro escondido que es la ciudad monumental de Cáceres.
- Su casco antiguo es todo un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1986, uno de los que más sorprende a los turistas.
- Su gastronomía es exquisita y sus platos típicos te harán volver. Por algo Cáceres fue Capital Española de la Gastronomía en 2015.
- Su patrón, San Jorge, tiene una de las fiestas más bonitas y espectaculares que puedes vivir, con desfile, representación teatral, quema del dragón, fuegos artificiales y búsqueda de los huevos de oro.
- En Cáceres se encuentra uno de los aljibes árabes más grandes y mejor conservados del mundo, siendo uno de los símbolos de la ciudad. Se accede a él a través del Museo Provincial de Cáceres y la entrada es gratuita.
- Los dulces más ricos que puedes probar los venden las monjas de los conventos de Cáceres, como el Convento de San Pablo y el Convento de Santa Clara.
- La colección privada de arte contemporáneo internacional más importante de España está en Cáceres. Es el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear y tiene más de 3.000 obras de más de 500 artistas diferentes.
- Puedes viajar en el tiempo varios siglos atrás gracias al Mercado Medieval de las Tres Culturas. Se paga en euros y algunas personas llevan reloj, pero mientras estés dentro no creerás estar en el siglo XXI.
- La Semana Santa de Cáceres es fiesta de Interés Turístico Internacional y cada año son miles de visitantes los que acuden a ver las procesiones por la ciudad monumental. Vivir esta tradición en Cáceres te pondrá la piel de gallina.
Visitar Cáceres es disfrutar del arte, la música y las tradiciones

- El Museo de Apple más importante de España está en Cáceres. Los amantes de la tecnología no podrán resistirse a visitarlo.
- Los melómanos pueden disfrutar de un montón de festivales de música a lo largo de todo el año, como el Extremúsika o el Veranillo Festival.
- Cáceres tiene un palacio en el que se han expuesto obras de artistas de la talla de Sorolla, Warhol, Picasso, Goya, Rubens, Rembrandt o Tiziano. Es la Fundación Mercedes Calles y está dentro del Palacio de los Becerra.
- Los amantes del teatro tienen una de las citas más importantes del año cada verano con el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Los autores del Siglo de Oro se convierten en platino gracias al entorno tan increíble en el que se representan sus obras.
- En pocos lugares como la Plaza Mayor de Cáceres te puedes tomar algo con unas vistas tan espectaculares (spoiler: querrás estar varias horas observando la parte antigua de la ciudad).
- El Cristo Negro es una talla de más de 600 años con numerosas leyendas a su alrededor. National Geographic hizo un reportaje sobre ello y es uno de los imprescindibles de la Semana Santa de Cáceres. Puedes verlo en la Concatedral de Santa María.
- Puedes visitar decenas de palacios de las familias más importantes de la historia de Cáceres, como el Palacio de Carvajal, el Palacio de Mayoralgo o el Palacio de los Golfines de Abajo.
- La patrona de Cáceres no es alpinista, pero vive en una montaña. Los cacereños le tienen una gran devoción y cada primavera la bajan a la concatedral durante 9 días.
- La ubicación de la ciudad es privilegiada para visitar otros lugares de gran interés turístico, como Los Barruecos, Mérida o el norte de Extremadura.
Visitar Cáceres es descubrir su historia y patrimonio

- En Cáceres puedes descubrir cómo era una casa árabe real por dentro, incluyendo el aljibe, la alacena, la sala del té, la sala de armas, el patio, el Harén o el hamman, entre otras muchas dependencias.
- El que es probablemente el festival de música con grupos de más países diferentes se celebra en Cáceres. Se llama WOMAD y es un llamamiento a la tolerancia y la convivencia entre diferentes culturas de todo el mundo.
- Puedes sentir cómo era defender la ciudad de Cáceres desde la muralla o desde una de sus torres, como la Torre de Bujaco o la Torre de los Púlpitos, toda una experiencia que no se puede vivir en la mayoría de las ciudades. Si no sabes qué ver en Cáceres, puedes empezar por aquí.
- El Barrio Judío de Cáceres forma parte de la Red de Juderías de Cáceres y es una de las zonas con más encanto de la ciudad. Darte un paseo por allí te transportará a otro mundo.
- Cáceres se convierte en la capital mundial de las tapas durante un fin de semana gracias al Extregusta. Si quieres disfrutar de la gastronomía más exquisita, este es tu día.
- Los más cofrades disfrutarán de lo lindo en el Centro de Divulgación de la Semana Santa de Cáceres. Allí puedes aprenderlo todo sobre las cofradías de la ciudad, sus pasos y sus procesiones.
- Cáceres es un destino para todas las edades, desde los más pequeños de la casa hasta los abuelos, pasando por grupos de amigos, parejas y viajeros solitarios.
- Un reciente estudio ha determinado que las pinturas rupestres más antiguas de la historia de la humanidad están en Cáceres. Son las pinturas de 53 manos halladas en la Cueva de Maltravieso.
- Las zonas verdes de Cáceres son extensas y numerosas. Puedes hacer deporte, desconectar o jugar con los niños en el Parque del Príncipe o en el Parque del Rodeo, entre otros lugares.
- En pocos sitios vas a encontrar plazas con tanto encanto como las de Cáceres. La Plaza de San Jorge y la Plaza de las Veletas están entre las favoritas de los turistas.
- Los aficionados de las motos tienen su propia concentración motera y festival de rock en Cáceres. Se llama Festival Europa Sur y cada año reúne a cientos de moteros.
- Puedes visitar escenarios en los que se rodaron películas y series como Juegos de Tronos, Isabel, Still Star Crossed o 1492: la conquista del paraíso, como el Arco de la Estrella o la Iglesia de San Francisco Javier.
Visitar Cáceres es ver iglesias, museos, plazas y palacios

- Es una ciudad llena de esas curiosidades que recuerdas para toda la vida, como la estatua que te encuentra pareja o la calle construida con huesos.
- Puedes disfrutar de las vistas de la ciudad monumental desde lo alto de muchas torres, como la de la Concatedral de Santa María y las de la Iglesia de San Francisco Javier.
- El Museo Provincial de Cáceres cuenta la historia de la ciudad a través de la arqueología, la etnografía y el arte. Es uno de los museos cacereños que no te puedes perder.
- Una iglesia de Cáceres tardó más de 300 años en construirse y no es la Sagrada Familia. Se trata de la Iglesia de San Mateo y está en el punto más alto de la ciudad.
- Los artistas más prestigiosos de la música irlandesa pasan cada otoño por Cáceres en el Cáceres Irish Fleadh, festival que se celebra en la Plaza de Santa María y en el Gran Teatro.
- Su gente. Si tuviéramos que quedarnos con una única razón para visitar Cáceres, sin duda alguna te diríamos que por su gente. Simplemente te sentirás como en casa.
- Las mejores vistas y fotos de todas tus vacaciones van a ser en Cáceres, pues tenemos unos miradores que te enamorarán.
- Es la ciudad donde se celebra el Festival de Cine Español y sus famosos Premios San Pancracio, que para David Trueba ‘son los premios más prestigiosos del país’.
- Cáceres es la cuarta localidad española con más bares por habitante. Hay 8 bares por cada 1000 habitantes, por lo que si te gusta salir por la noche tienes de sobra para elegir. Además, en el ranking de provincias, Cáceres es la campeona absoluta.
- Si nunca has visto una exposición de belenes del mundo, Cáceres te da la oportunidad de descubrir cómo son los belenes de países de todos los continentes, concretamente en la Iglesia de San Francisco Javier.
Te sentirás cacereño durante unos días

- El Parque del Príncipe tiene más de 1.000 especies de árboles, arbustos y palmeras y más de 80 especies de pájaros.
- Cáceres tiene su propio Festival Internacional de Blues. Como lo lees. Es una de las grandes citas musicales del otoño y se celebra en un entorno único como es la Plaza de Santa María.
- Con solo darte un paseo por su ciudad monumental puedes descubrir las tres principales culturas que han influido en la historia de la ciudad a lo largo de los siglos: la cristiana, la árabe y la judía.
- Cada verano puedes disfrutar del cine al aire libre en el Foro de los Balbos, uno de los lugares más especiales de Cáceres.
- El Cartero Real de los Reyes Magos pasa por Cáceres para recoger las cartas de los niños. Siempre y cuando se hayan portado bien, claro.
- Cáceres de noche es incluso más bonita que de día, que ya es decir. Darte un paseo por la parte antigua cuando el sol ya ha caído es una de las grandes razones para visitar Cáceres.
- El Carnaval de Cáceres tiene su sello personal con el Desfile del Pelele y la Fiesta de las Lavanderas. Si nos has probado las flores cacereñas, esta es tu oportunidad.
- Si tienes un poco de suerte, puedes ver un simpático pavo real en la Torre de Sande que se exhibe ante el asombro de los turistas.
- En el jardín del Palacio de Carvajal hay una higuera que tiene entre 300 y 400 años.
- Puedes visitar la ciudad de la mano de la guía más completa que hay: Todo sobre Cáceres.
Y hasta aquí las 50 razones por las que deberías visitarnos. ¿Sabrías decir alguna razón más que no hayamos mencionado en el artículo? 😜

Cacereño y enamorado de mi ciudad desde 1995. Me dedico al marketing online y dirijo Todo sobre Cáceres. Pluviófilo, melómano y futbolero.
Yo mencionaría tb el poblado minero de Aldea Moret que es reconocido como bien de interés cultural y alrededor del cual se generó toda una industria de fosfatos.
Tb importante el Campamento Romano Castra Caecilia con su centro de interpretación en el que se puede ver cómo era la vida de los soldados. Se puede pasear por el exterior del recinto donde se ven restos de puertas, murallas y el foso.
Muy interesante todo lo que comentas, Silvia. ¡Cáceres es una ciudad completísima! 🙂