Dicen que para viajar se necesita tener dinero. Y no es mentira, la gasolina no es gratis.
Pero lo que sí se puede hacer es organizar una escapada que salga muy barata haciendo actividades gratis, que en Cáceres tenemos decenas de ellas.
En este artículo te traemos algunas de ellas para que pases una estancia genial en nuestra ciudad sin tener que ahorrar durante meses.
¡Vamos a verlas! 😉
Visitar los monumentos del casco antiguo

Para entrar en algunos de los monumentos del casco antiguo de Cáceres hay que pagar entrada, pero lo bueno es que todos ellos se pueden visitar por fuera de forma gratuita.
El Arco de la Estrella, la Torre de Bujaco, la Concatedral de Santa María, la Plaza de San Jorge… Tienes para echar horas y horas de turismo sin tener que sacar la cartera en ningún momento. Es una de las mejores actividades gratis que puedes hacer en Cáceres.
Además, una buena manera de conocer la ciudad monumental es haciendo una gymkana gratuita siguiendo las pistas desde tu móvil. Puedes hacerlo a través de este enlace. 😜
Pasear por Cánovas

El Paseo de Cánovas es uno de los centros neurálgicos de la ciudad de Cáceres. Si vas con niños es un lugar perfecto para que se cansen en el parque.
Si no llevas niños, simplemente puedes pasear mientras observas la arboleda, fuentes y monumentos o sentarte y descansar de la caminata por el casco antiguo.
Relajarse en el Parque del Príncipe

Otra de las actividades gratis que puedes hacer en Cáceres es visitar el Parque del Príncipe. Tiene cientos de especies de plantas, decenas de especies de pájaros, un invernadero visitable, una colección de esculturas de diferentes artistas y un montón de caminos por los que perderse.
Además, vayas en la estación que vayas es un lugar idóneo para darse una vuelta y disfrutar de la tranquilidad de este lugar. En verano tiene un microclima que te atrapará, en otoño es un placer pasear sobre las hojas de color ocre, en invierno se llena de personas haciendo deporte y en primavera es el lugar más bonito de Cáceres (salvo que seas alérgico, claro).
Visitar museos gratuitos

La ciudad de Cáceres tiene muchos más museos de los que parece y algunos de ellos tiene entrada gratuita. La exposición permanente de la Fundación Mercedes Calles, por ejemplo, es de entrada libre.
La Fundación Helga de Alvear también tiene entrada gratuita, siendo uno de los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo.
Y por último, y posiblemente el que más te interese, puedes visitar de manera gratuita (si eres miembro de la Unión Europea) el Museo Provincial de Cáceres, donde puedes ver las secciones de arqueología, etnografía y Bellas Artes, además del famoso aljibe árabe.
Asistir a festivales gratuitos

Cáceres también es una ciudad que ofrece al público numerosos festivales de música de entrada gratuita. Si tu viaje coincide con algunos de estos festivales, te recomendamos encarecidamente que te pases a disfrutarlos.
El más famoso de ellos es el festival WOMAD, que congrega a decenas de miles de personas en la Plaza Mayor, Plaza de Santa María y Plaza de San Jorge. Es un festival que promueve la multiculturalidad y donde se dan a conocer grupos de todos los continentes. Además, se celebra en mayo, por lo que el buen tiempo está garantizado.
Otro festival gratuito es el Cáceres Irish Fleadh, que es de música irlandesa y se celebra en otoño en la Plaza de Santa María. También en otoño y en esta plaza se celebran el Festival Europa Sur, de música pop y rock, y el Festival Internacional de Blues de Cáceres.
Disfrutar de los mercados

Y si hablamos de actividades gratuitas no podemos dejar de mencionar los mercados que podemos ver en diferentes fechas en el Paseo de Cánovas y el casco antiguo.
El más famoso y grande es el Mercado Medieval de las Tres Culturas: la cristiana, la árabe y la judía. Se extiende por toda la ciudad monumental y todos los comerciantes llevan vestimentas de la época, por lo que te parecerá que realmente has viajado a la Edad Media. Se suele celebrar un finde de noviembre.
Otros mercados que no puedes perderte son los que hay en el Paseo de Cánovas. Según la época en la que viajes a Cáceres, te puedes encontrar el mercado navideño, el del WOMAD o la Feria del Libro.
Ver las procesiones de Semana Santa

Como bien sabrás, la Semana Santa de Cáceres está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, por lo que los cacereños se la toman muy en serio y es una de las semanas que se viven con más intensidad en la ciudad.
Si vienes en vacaciones de Semana Santa tendrás el privilegio de disfrutar de algunas procesiones. Sin duda, las que más te recomendamos son las que hacen su recorrido por dentro del casco histórico, pues es un entorno en el que se te podrá la piel de gallina.
Como ves, hay muchísimas cosas que puedes hacer en Cáceres sin gastarte ni un céntimo. Y haznos caso, poder disfrutar de una ciudad tan increíble como Cáceres es algo que no tiene precio. 😉
¿Se te ocurre otras actividades que puedes hacer en nuestra ciudad de manera gratuita? ¡Escríbenos en los comentarios! 😊

Cacereño y enamorado de mi ciudad desde 1995. Me dedico al marketing online y dirijo Todo sobre Cáceres. Pluviófilo, melómano y futbolero.
Ha estado muy bien, nos hemos divertido mucho