Seleccionar página

Arco de la Estrella

👉 Presentación

Si vas a visitar la ciudad monumental de Cáceres es más que probable que lo hagas por el Arco de la Estrella.

👀 Qué ver

El Arco de la Estrella se construyó en el siglo XVIII para sustituir la Puerta Nueva, que era del siglo XV, y es de estilo barroco. Además, se hizo mediante una perforación en la muralla, fácil de comprobar porque vemos que encima del arco hay almenas, al igual que en el resto de la muralla.

En la parte del interior de la muralla, encima del arco, hay un templete con una Virgen de la Estrella, que da nombre al arco.

Este es un lugar muy importante en la historia de Cáceres, pues fue donde Isabel la Católica juró los fueros y privilegios en 1477 y también el sitio donde los juró dos años después su esposo Fernando el Católico.

Se puede pasear por encima del arco comprando la entrada para la Torre de Bujaco, pudiendo acceder hasta la Torre de los Púlpitos y por un acceso diferente a la Torre del Horno.

🤔 Curiosidades

Está construido en esviaje, es decir, el arco está girado hacia uno de los lados, con el fin de facilitar el paso de los carruajes sin tener que hacer grandes maniobras para entrar en el recinto amurallado.

En concreto, se cree que fue Bernardino de Carvajal Moctezuma, quien tenía un palacio al lado de la Torre de Bujaco, quien solicitó derribar la puerta antigua para construir lo que hoy es el Arco de la Estrella.

Si te parece que has visto este arco en algún sitio antes, es posible que seas fan de Juego de Tronos y lo hayas vistos en la serie. Concretamente en la séptima temporada.

📍 Ubicación

El Arco de la Estrella está incluido en la muralla de Cáceres, en la parte por la que se accede desde la Plaza Mayor.

🛏️ Alojamientos cerca del Arco de la Estrella

Hotel Casa Don Fernando

Apartamentos Soho Plaza Mayor

Hotel Iberia Plaza Mayor

Hotel Don Manuel

Baluart Apartaments

🍽️ Restaurantes cerca del Arco de la Estrella

Tapería 8º Arte

La Minerva

Tapería Alboroque

Quereles

El Requeté