Si tuviéramos que elegir un color para definir Cáceres ese sería sin duda el verde. Llama la atención no solo por la gran cantidad de parques y zonas verdes que disfrutamos en la ciudad, sino porque en cada rincón de Cáceres podemos encontrarnos con una flora muy abundante.
Cáceres es verde y con este artículo te lo queremos demostrar, así que sigue leyendo para descubrir las 9 zonas verdes de la ciudad. 😉
Dos paseos en uno
Empezamos por uno de los platos fuertes. El Paseo de Cánovas es uno de los centros neurálgicos de la ciudad y uno de los motivos por los que Cáceres es verde, ya que es el color que predomina en este paseo.
Además, en realidad son dos, pues la parte más cercana a la Calle San Antón es el Paseo de Calvo Sotelo, aunque los cacereños lo suelen diferenciar como ‘Cánovas de arriba’ y ‘Cánovas de abajo’.
El pulmón de Cáceres
El Parque del Príncipe es el más grande de la ciudad y el que más interés botánico tiene, ya que cuenta con más de 1.000 especies de árboles, arbustos y palmeras, además de un invernadero con cactus y un jardín botánico.
Si te gusta hacer deporte, en este lugar también puedes correr, montar en bici o jugar a fútbol, así que es ideal para ir con niños o para descansar después de un día de turismo por nuestro casco histórico.
📍 Ubicación Parque del Príncipe.
Un parque con un castillo medieval
El Parque del Rodeo es el más nuevo de los parques y uno de los preferidos de los niños. Cuenta con un castillo medieval que los más pequeños de la casa disfrutan como si no hubiera un mañana y un lago artificial con cascada incluida, además de numerosas zonas verdes.

Un olivar que no es precisamente chico
El Olivar Chico de los Frailes es un espacio de 12 hectáreas de extensión con un parque de columpios y merenderos. Está a las afueras de Cáceres, por lo que es un lugar muy tranquilo, ideal para desconectar alejado de los ruidos de la ciudad.
📍 Ubicación Olivar Chico de los Frailes.
Un cinturón verde para Cáceres
La Ribera del Marco es una especie de cinturón verde que rodea la ciudad siguiendo un pequeño arroyo de 7 kilómetros de longitud. Tiene la particularidad de que desde algunos puntos tienes unas vistas muy buenas de Cáceres.
El paseo con más nombres de Cáceres
Y del más reciente pasamos al parque más antiguo de la ciudad: el Paseo Alto. Además, es el que tiene más nombres, pues también es conocido como Paseo de Ibarrola, del Rollo, de los Mártires, del Perejil y de las Delicias.
Aunque su vegetación ha variado ligeramente, en sus orígenes había cipreses, acacias, almendreros, pinos y sóforas. En él se encuentra la Ermita de los Mártires, conservada por la Hermandad del Señor de la Salud y la Virgen de la Estrella. Como puedes ver en la foto, las vistas desde el Paseo Alto bien merecen la pena una visita.

El parque donde más deporte se practica
A las afueras de Cáceres se encuentra El Cuartillo, que no solo es un parque, sino un complejo deportivo con pistas de pádel, gimnasio y otras instalaciones para hacer deporte.
También tiene una zona muy amplia de juegos para niños y merenderos y barbacoas. Es uno de esos parques para echar el día en familia o amigos.
📍 Ubicación Parque el Cuartillo.
Un parque con cascadas
Además de varias zonas verdes, el Parque Padre Pacífico cuenta con un parque para niños y unas cuantas cascadas que, como mínimo, te dan una sorpresa inesperada al verlas. Se encuentra junto al Centro Comercial Ruta de la Plata.
📍 Ubicación Parque Padre Pacífico.

La sierra donde vive la patrona de Cáceres
Y dejamos para el final una zona verde muy especial en Cáceres, aunque no es exactamente una como tal. Se trata de la Sierra de la Mosca, donde se encuentra la montaña donde está el Santuario de la Virgen. En cuanto a vegetación, destacan encinas y alcornoques, típicos de la dehesa extremeña.
Puedes subir en coche, andando o en bici, según el tiempo y la energía que tengas, y desde arriba disfrutarás del mirador más alto de la ciudad. Además, puedes hacer alguna ruta senderista, como la del Portanchito.
📍 Ubicación Sierra de la Mosca.
Para terminar, si también vas a visitar Mérida, te recomendamos el Parque de la Isla y el Parque del Río Albarregas, que tienen grandes extensiones e incluso monumentos romanos.
Como has podido ver, Cáceres es una ciudad verde donde las haya. Lo que te recomendamos es que elijas algunas de estas zonas y vayas a disfrutarlas.
¿Ya has estado en alguno de estos lugares? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 😊
Artículo escrito con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres.

Cacereño y enamorado de mi ciudad desde 1995. Me dedico al marketing online y dirijo Todo sobre Cáceres. Pluviófilo, melómano y futbolero.