Seleccionar página

Concatedral de Santa María de Cáceres

👉 Presentación

La Concatedral de Santa María es la iglesia más importante de la ciudad de Cáceres. Se trata de un templo del siglo XIII de estilo románico en transición al gótico y techo de madera. La catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres se encuentra en Coria.

Se cree que fue el primer templo cristiano que se erigió tras la Reconquista y está declarada desde 1931 como Monumentos Histórico Artístico.

👀 Qué ver

Exterior de la Concatedral de Santa María de Cáceres

En su exterior se puede ver dos portadas: una con finas arquivoltas y una imagen moderna de la Virgen y otra con un el escudo de Orellana y los canecillos románicos en la cornisa.

Es una concatedral que llama la atención por tener una sola torre, que es renacentista de tres cuerpos y planta rectangular.

Muy cerca de la portada principal se puede ver una estatua de San Pedro de Alcántara, patrón de Extremadura, realizada por el escultor Enrique Pérez Comendador en 1954. Se dice que tocarle los pies trae buena suerte, por lo que, si te fijas, verás que sus pies han perdido el color original de tanta gente que lo hace.

Interior de la Concatedral de Santa María de Cáceres

En el interior de la Concatedral de Santa María, podemos ver que la iglesia está dividida en tres naves y que las bóvedas son de crucería gótica. En cuanto a capillas, una de ellas contiene la talla del Cristo Negro, un crucifijo gótico del siglo XIV famoso por las leyendas que se cuentan sobre él. Otras de las capillas que destacan, son las de Santa Ana y San Miguel, que tienen un retablo barroco y la reja decorada con escudos nobiliarios.

El retablo mayor plateresco fue realizado entre 1547 y 1551 por Guillen Ferrant y Roque Balduque en pino de Flandes y cedro sin policromar. Si entras dentro de la iglesia, es obligatorio observar las esculturas y motivos de este retablo durante al menos unos minutos.

Dentro de la sacristía se puede visitar el Museo Catedralicio, con piezas litúrgicas, obras en plata de la región, pinturas religiosas y el sepulcro de Francisco de Godoy.

🤔 Curiosidades

Y por si te pareciera poco todo lo que hay que ver dentro de la Concatedral de Santa María de Cáceres, también se puede subir a lo alto del campanario para disfrutar de unas vistas 360 grados de toda la ciudad monumental.

Además, si quieres, puedes hacer toda la visita a la Concatedral con una audioguía que está incluida con tu entrada. Por último, se da la casualidad de que en Mérida también hay una Concatedral de Santa María, así que no te hagas un lío al informarte sobre ella.

⌚ Horarios

De lunes a jueves: de 11h a 14h y 16h 18h.

Viernes: a las 11h y a las 18h.

Sábados: de 11h a 14h y de 15:30h a 18h.

Domingos: cerrado.

💸 Precio

General (de 18 a 64 años): 5 euros.

Reducida (más de 65 años): 4,50 euros.

Entrada joven (de 12 a 18 años y universitarios hasta 25 años): 4 euros.

Grupos (mínimo de 20 personas): 3’50 euros.

Audioguía incluida en el precio de la visita.

📍 Ubicación

La Concatedral se encuentra en la Plaza de Santa María, después de cruzar por el Arco de la Estrella y una estrecha calle que conduce hasta la plaza homónima.

🛏️ Alojamientos cerca de Concatedral de Santa María

Room Hands Apartamento Turístico

Apartamento Adarve

Apartamentos Soho Plaza Mayor

Hotel Casa Don Fernando

Hostal Alameda Plaza Mayor

🍽️ Restaurantes cerca de Concatedral de Santa María

Almagesto – Arco de la Estrella

Restaurante Tal Cual

La Minerva

El Requeté

Mesón Los Arcos