
👉 Presentación
La Cueva de Maltravieso es la máxima representación del arte paleolítico en Extremadura. Además, se ubica dentro del casco urbano, por lo que no es difícil llegar a ella.
👀 Qué ver
Se trata de un conjunto de 53 manos humanas en negativo rodeadas de pigmentos rojizos. Algunos estudios sostienen que, además de las manos, también hay pinturas con figuras de animales.
La importancia de la Cueva de Maltravieso
Un estudio reciente publicado en la revista Science concluye que las pinturas de la Cueva de Maltravieso podrían tener una antigüedad de unos 66.700 años, lo que supondría que estamos ante una de las manifestaciones de arte rupestre más antiguas del mundo.
Este descubrimiento, además, supone que los autores de las pinturas no fueron homo sapiens sino neandertales.
Cómo visitar la Cueva de Maltravieso
Y ahora la pregunta del millón: ¿se puede visitar la Cueva de Maltravieso por dentro? La respuesta es que sí, pero por motivos de conservación solo se puede hacer en grupos muy reducidos. Puedes solicitar tu visita aquí.
🤔 Curiosidades
En caso de que no puedas visitar la cueva, junto a ella hay un Centro de Interpretación en el que puedes ver cómo es la cueva por dentro, su historia, su pintura y sus investigadores.
Sabemos que no es lo mismo, pero, al fin y al cabo, se trata de un lugar idóneo para descubrir la Prehistoria de Extremadura.
⌚ Horarios
De martes a sábado: de 9 a 15.
Domingos: de 10 a 15.
Lunes: cerrado.
💸 Precio
Entrada gratuita.
📍 Ubicación
Esta cueva se ubica en la Avenida Cervantes, a 5 minutos en coche del Paseo de Cánovas y a unos 20 minutos andando.
🛏️ Alojamientos cerca de la Cueva de Maltravieso
Hostal Neptuno
Hotel Iberia Plaza América
Hotel Extremadura
Barceló Cáceres V Centenario
Exe Ágora Cáceres
🍽️ Restaurantes cerca de la Cueva de Maltravieso
Mesón El Refugio
Pizzería Chiao Chiao
Bar Restaurante Los Jardines
Restaurante Globo
El Rinconcito 2.0.