Cáceres tiene una amplia oferta de festivales de música. Los estilos son muy variados y, además, una parte muy importante de ellos se celebran en la ciudad monumental con entrada gratuita. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuáles son los mejores festivales de Cáceres y en qué consiste cada uno.
¿Has hecho las maletas para este viaje por los festivales cacereños? ¡Pues vamos allá! 😉
WOMAD
Significa World of Music, Art and Dance y es una llamada a la multiculturalidad y la diversidad a través del idioma que hablamos todos: la música. Este festival se celebra en 9 ciudades de 7 países de todo el mundo, entre las que se encuentra Cáceres.
Desde la primera edición del WOMAD en 1992 han pasado cientos de bandas de todos los continentes, lo que ha acabado por convertirlo en el festival más multitudinario de Cáceres. Los escenarios se suelen ubicar en la Plaza Mayor, Plaza de San Jorge y Foro de los Balbos, este último dedicado a artistas extremeños.

También se puede disfrutar de otro tipo de actividades, como un mercado en el Paseo de Cánovas, pasacalles, proyecciones cinematográficas o exposiciones.
Cáceres Irish Fleadh
Seguro que algunos ni siquiera imaginarían que en Cáceres se celebrara el festival de música irlandesa más importante de toda la geografía española.
Artistas como McGoldrick, Mary Bergin, Mairtin O’ Connor, Cathy Jordan & Dervish o Karen Tweed ya han pasado por los escenarios de la Plaza de Santa María y del Gran Teatro.

El Cáceres Irish Fleadh tiene la particularidad de que también se organizan sessions en las que artistas amateurs pueden improvisar música en bares de la ciudad. Algunos talleres sobre música irlandesa completan la oferta de este festival único en Cáceres.
Festival Europa Sur
Este es otro de los festivales de música de Cáceres que se celebran dentro del casco antiguo, concretamente en la Plaza de Santa María.
El Festival Europa Sur trae a la ciudad conciertos de pop y rock de la mano de grupos como Los Trogloditas, la Frontera, Nacho Vegas, Sidonie, Los Coronas, La Habitación Roja, Los Secretos o Niños Mutantes.
Además, lo que más especial hace a este festival es que también es una concentración motera en la que españoles y portugueses amantes de las Vespas y las Lambrettas se reúnen para disfrutar de las motos y de la música.
Extremúsika
A diferencia de los tres anteriores, el Extremúsika sí es un festival de pago, pero merece mucho la pena por la gran variedad de artistas de los que se puede disfrutar.
Sus estilos van desde rock hasta la rumba, pasando por el rap y el reggae, entre otros, por lo que puedes tener por seguro que habrá un montón de grupos que te gustarán.
Algunos de los artistas más destacados que han venido a lo largo de sus 10 ediciones son Ska-P, Marea, Fito & Fitipaldis, Los Delinqüentes, M Clan, Celtas Cortos, La Mala Rodríguez, Mägo de Oz o C. Tangana.
Festival Internacional de Blues de Cáceres
Como su propio nombre indica, el estilo musical de este festival es el blues. Los conciertos tienen lugar entre la Plaza de Santa María y el Corral de las Cigüeñas.
El Festival Internacional de Blues de Cáceres nos da la oportunidad de disfrutar de los mejores grupos de blues del planeta en un entorno privilegiado como es una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Algunos de los grupos que ya han pasado por nuestra ciudad son Carlos Johnson, Ben Poolle, Travelin’ Brothers, A Contra Blues, Ohn Nemeth & The Blue Dreamers, Aurora & The Betrayer o Jimmy Barnatán & The Cocooners.
Los Planetas de Escenario Amex
En esta ocasión hablamos de un festival de conciertos gratuitos que en los últimos años se ha celebrado en el Foro de los Balbos y en el Parque del Príncipe. Está organizado por la Asociación Musical de Extremadura para dar visibilidad a artistas de la región.
Además, suele haber actividades paralelas como un concurso de videoclips o conciertos para sordos. Ya han pasado por Los Planetas de Escenario Amex bandas de la talla de El Desván del Duende, Los Ganglios, Sínkope o Los Niños de los Ojos Rojos.
Horteralia
Por último, hay que mencionar el festival Horteralia, que se caracteriza por hacer una reivindicación de lo hortera. Todo el público debe asistir con lo más hortera que tenga en casa, ya sea actual o de décadas pasadas.
Entre los grupos que han aparecido en el cartel de este festival se encuentran Las Nancys Rubias, Azúcar Moreno, Locomía, María Jesús y su acordeón, Las Ketchup o King África.
Como ves, no es poca la oferta de festivales de música en Cáceres. Solo tienes que apuntarte las fechas en tu agenda y elegir el que más te guste. O todos, ¡por qué no! 😜
Artículo escrito en colaboración con el Ayuntamiento de Cáceres.

Cacereño y enamorado de mi ciudad desde 1995. Me dedico al marketing online y dirijo Todo sobre Cáceres. Pluviófilo, melómano y futbolero.