Seleccionar página

Palacios en Cáceres: la historia nobiliaria de una ciudad Patrimonio de la Humanidad

Los palacios en Cáceres son el tipo de edificación más repetida de la ciudad monumental. Hay decenas de ellos y a lo largo de la historia pertenecieron a las familias más importantes e influyentes de los últimos siglos.

Algunas de estas familias son los Golfines, los Oquendo, los Hernando de Ovando, los Ulloa, los Sande… De hecho, muchos de los palacios en Cáceres tienen el mismo nombre que la familia que en ellos vivía. Muchos otros son en la actualidad hoteles o restaurantes.

A continuación, te dejamos algunos de los que te recomendamos visitar en tu viaje a Cáceres:

Como puedes ver, algunos de estos palacios son visitables por dentro y te recomendamos encarecidamente que los veas, pues así podrás acercarte, aunque sea solo un poquito, a lo que era vivir en un palacio de estas características durante otras épocas.

Una buena manera de visitar los palacios de la ciudad, así como otro tipo de monumentos, es ir plaza por plaza viendo todo lo que hay en ellas. De esa manera mantendrás un orden sin perderte en la inmensidad de la parte antigua de Cáceres.

Aunque la mayoría de los principales palacios en Cáceres se ubican en las plazas de la ciudad monumental, como sucede con el Palacio de Carvajal o el Palacio de las Cigüeñas, nunca está de más callejear por la parte antigua y encontrarte alguno por sorpresa, como la Casa del Mono, también llamada Casa de Pizarro-Espadero.

En Todo sobre Cáceres te damos toda la información que necesitas sobre historia, precios, horarios y curiosidades de los palacios en Cáceres, pero si tienes cualquier duda acerca de su visita, puedes escribirnos a info@todosobrecaceres.com.

Sin más, deseamos que tengas un viaje tan bueno que cuando acabes quieras repetir. ¡Te esperamos!