Una de las cosas que más oirás de nuestra ciudad es que Cáceres es Patrimonio de la Humanidad. Qué bien suena, ¿verdad? Patrimonio de la Humanidad. Parece importante.
Cáceres está en la misma lista que la Alhambra, el Machu Picchu, el Taj Mahal o la Gran Muralla China. En España hay un total de 48 bienes Patrimonio de la Humanidad y, según una encuesta realizada por TripAdvisor, la ciudad monumental de Cáceres es el cuarto mejor valorado por los viajeros.
Pero ¿por qué Cáceres es Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los requisitos para conseguir este título mundial? Quédate, que te lo contamos. 😉
La historia de los Patrimonio de la Humanidad
Empecemos por el principio. Todo comenzó una calurosa tarde de verano en la que a Egipto se le ocurrió que era buena idea construir la presa de Asuán en el Nilo, inundando así los templos de Abu Simbel y de File.
Ante este desastre, la comunidad internacional le dijo a Egipto ‘a dónde vais, almas de cántaro’, y 50 países se pusieron de acuerdo para trasladar los dos templos a otro lugar en el que estuvieran más protegidos.
Por cierto, uno de esos países fue España, por lo que Egipto nos regaló el Templo de Debod, que hoy se puede visitar en Madrid.
Entonces, la UNESCO decidió en 1977 que habría un título bajo el que bienes culturales, arquitectónicos y naturales de todo el mundo estarían protegidos por ser monumentos de gran valor.
Y en 1986 entra Cáceres en la historia con la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Requisitos para ser Patrimonio de la Humanidad
Te preguntarás cuáles son los requisitos que Cáceres tuvo que cumplir para llegar a ser Patrimonio de la Humanidad. Estos son los puntos que valora la UNESCO:
- Tiene que ser una representación de la genialidad creativa del ser humano.
- Dar fe de un importante intercambio de valores y conocimientos humanos a lo largo de un periodo de tiempo o dentro de una región cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura, tecnología, artes monumentales o el urbanismo.
- Aportar un testimonio único o, por lo menos, excepcional; de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida.
- Ser un edificio o un paisaje que sea ejemplo de una etapa significativa de la historia humana.
- Ejercer de ejemplo relevante de una tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una o varias culturas o de la interacción humana con el entorno.
- Estar directa o tangiblemente asociado con tradiciones o acontecimientos vivos, con ideas, con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada significación universal.
Cáceres: un Patrimonio de la Humanidad muy merecido
Para nosotros este es un título más que merecido para nuestra ciudad. ¿Qué quieres que te digamos? 😜 ¡Veamos algunos motivos!
Cáceres cuenta las batallas entre moros y cristianos a lo largo de la historia
Podemos ver ejemplos de edificios musulmanes como la Torre de Bujaco y cristianos como cualquiera de sus iglesias a lo largo y ancho de toda la parte antigua.
Además, en la actualidad se sigue representando esta parte de la historia de la ciudad en la festividad de San Jorge, un día que tienes que vivir al menos una vez en la vida.

Su arquitectura representa una gran variedad de estilos
Desde románico como la Concatedral de Santa María hasta gótico como la Iglesia de San Mateo, pasando por renacentista o plateresco.
Asimismo, la ciudad conserva más de 30 torres musulmanas, una muralla romana y un barrio judío que es de los más bonitos de España.

Tres culturas son las que han pasado por Cáceres
Si preguntas a cualquier cacereño te dirá sin dudar que son la cristiana, la musulmana y la judía. Tres culturas que han pasado por Cáceres a lo largo de los siglos y que bien le valen a Cáceres un Patrimonio de la Humanidad.
En un paseo por el casco antiguo en varias ocasiones dudarás de si sigues en la misma ciudad y en el mismo siglo. Además, en la actualidad se celebra el Mercado Medieval de las Tres Culturas en el que cada parte de la ciudad monumental representa una de las culturas.

El estado de conservación es envidiable
Aunque parte de sus edificios históricos están reconstruidos, te sorprenderá el gran estado de conservación en el que se mantienen sus iglesias, torres y palacios.
Esta ciudad es un auténtico tesoro escondido que la mayoría del mundo todavía no ha descubierto. ¡Y eso que Cáceres es Patrimonio de la Humanidad! 😉
El tercer conjunto monumental más grande de Europa
Por último, uno de los motivos que seguro que tuvo en cuenta la UNESCO al declarar Cáceres Patrimonio de la Humanidad es que tiene el conjunto monumental más grande de España y el tercero de Europa. ¡Casi ná! 😜
En este otro artículo te contamos extensamente qué ver en Cáceres en dos días. 😉
¿Se te ocurre algún otro motivo por el que Cáceres tiene merecido el Patrimonio de la Humanidad? ¡Cuéntanos en los comentarios! 😊

Cacereño y enamorado de mi ciudad desde 1995. Me dedico al marketing online y dirijo Todo sobre Cáceres. Pluviófilo, melómano y futbolero.