Seleccionar página

Santuario de la Virgen de la Montaña

Santuario de la Virgen de la Montaña
Vistas desde el camino que sube al santuario

👉 Presentación

El Santuario de la Virgen de la Montaña está dedicado a la patrona de Cáceres y es uno de los lugares a los que los cacereños tienen mayor devoción. Es tal la importancia que tiene en la ciudad, que calles, instituciones, negocios e incluso personas reciben el nombre de la patrona.

👀 Qué ver

Historia de la Virgen de la Montaña

El origen de esta Virgen se encuentra en el siglo XVII, cuando Francisco Paniagua, natural de Casas de Millán, trajo una imagen de esta virgen a la villa de Cáceres.

Paniagua se asentó como ermitaño en la Sierra de la Mosca y lo que al principio fue una pequeña ermita se convirtió en un santuario al cabo de unos años.

El Obispo Jerónimo Ruiz Camargo bendijo el santuario en 1626 y en 1635 se fundó la Cofradía de la Virgen de la Montaña. Además, en 1906 se declaró a la Virgen de la Montaña patrona de la ciudad de Cáceres.

Como ya te habrás podido imaginar, la patrona de Cáceres recibe este nombre por el lugar en el que permanece.

El Santuario de la Virgen de la Montaña por dentro

Se trata de un santuario construido en el siglo XVIII, de estilo barroco en su interior y con una sola nava con capillas laterales con imágenes de Santa Ana y del Cristo de la Salud.

El retablo principal es de estilo churrigueresco y acoge la imagen de la Virgen de la Montaña, que data del siglo XVII y es una policromía sobre madera de nogal que representa a la Virgen con el Niño en su brazo izquierdo.

La primera ermita que construyó Francisco Paniagua se puede ver desde fuera. Se trata de una pequeña gruta excavada en la roca de la montaña.

Mirador del Santuario de la Virgen de la Montaña

Cabe destacar que el santuario tiene uno de los mejores miradores desde el que se puede ver toda la ciudad de Cáceres casi como si estuvieras mirando por la ventana de un avión.

Si tienes tiempo, puedes subir andando mientras das un buen paseo, pero nosotros te recomendamos hacerlo en coche para no tener que dedicar mucho tiempo a subir y bajar. En caso de que prefieras subir caminando, ten en cuenta que debes llevar ropa y calzado cómodos.

🤔 Curiosidades

Aunque a lo largo de la historia se ha bajado a la Virgen a Cáceres en momentos de mucha necesidad, como sequías, guerras o enfermedades, en 1928 se creó el Novenario de la Virgen de la Montaña, por el que la Virgen estaría durante 9 días en la ciudad.

La Bajada de la Virgen de la Montaña es la fiesta más importante en su honor. Se baja en procesión con la Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña 9 días antes y se vuelve a subir después del Novenario en la Concatedral de Santa María.

Además, cabe destacar que la actual Virgen de la Montaña no es la misma que la que trajo a Cáceres Francisco de Paniagua, pues se encargó una nueva talla y la original se encuentra en el Convento de San Pablo.

⌚ Horarios

De lunes a domingo: de 9 a 13 y de 16 a 20.

💸 Precio

Entrada gratuita.

📍 Ubicación

El Santuario de la Virgen de la Montaña se encuentra en la Sierra de la Mosca, en un lugar conocido como ‘La Montaña’, a unos 15 minutos en coche desde el centro de la ciudad.

🛏️ Alojamientos cerca del Santuario de la Virgen de la Montaña

Apartamento Turístico Azahar Cáceres

Apartamento Arco del Cristo

Apartamento Adarve

La Casina de Piedra

Casas de la Judería

🍽️ Restaurantes cerca del Santuario de la Virgen de la Montaña

El Mirador de la Montaña

Restaurante Tapería Alma del Sabor

Trinidad Tapas

Bar En Ca Rosi

Liceo Restaurante Tapería