Seleccionar página

Torres en Cáceres: la historia de una ciudad defendida a lo largo de los siglos

Las torres en Cáceres son uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad, incluso algunas son visitables por dentro y se puede subir a ellas, como son la Torre de Bujaco, la Torre de los Púlpitos o la Torre del Horno.

Las torres en Cáceres tenían la función de defender a la ciudad de posibles asedios por parte de otros pueblos y hoy en día sabemos que cumplieron su función a la perfección por el gran estado de conservación de los monumentos que hay dentro del recinto amurallado.

Se cree que en su momento la muralla llegó a albergar hasta una veintena de torres en, aunque en la actualidad no son tantas las que existen. Estas son algunas de las torres en Cáceres que te recomendamos visitar:

Como ves, no son pocas las torres en que cuentan la historia de la ciudad. Además, más allá de las torres defensivas, también puedes subir al campanario de algunas torres de iglesias, como sucede en la Concatedral de Santa María o en la Iglesia de San Francisco Javier, donde tendrás unas vistas absolutamente espectaculares.

El itinerario que te recomendamos es que comiences por las torres que hay alrededor del Arco de la Estrella y que después vayas viendo las que hay en las siguientes plazas hasta llegar a la Torre de las Cigüeñas, en la Plaza de Santa María.

En Todo sobre Cáceres te damos toda la información que necesitas sobre la historia, precios, horarios y curiosidades de las torres en Cáceres, pero si tienes cualquier consulta, puedes escribirnos a info@todosobrecaceres.com y trataremos de ayudarte para que tu viaje sea inolvidable.

Visitando estas torres te sentirás un auténtico caballero medieval defendiendo Cáceres. ¡Te esperamos en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad!