
👉 Presentación
El Palacio Episcopal de Cáceres es uno de los edificios que podemos ver en la Plaza de Santa María. Aunque no es visitable por dentro, merece la pena detenerse para observarlo por fuera.
👀 Qué ver
Se trata de un palacio perteneciente a la Diócesis Coria-Cáceres. La parte más antigua del Palacio Episcopal de Cáceres data del siglo XIII mientras que su parte más moderna es del siglo XVII, siendo este uno de los palacios más antiguos de la ciudad.
Su fachada principal es de estilo renacentista y su portada, de 1587, tiene un arco de medio punto con dos hileras de sillares almohadillados a ambos lados de ella.
También tiene dos medallones con figuras de dos indios americanos que representan la participación de la región en la colonización de América.
En el friso superior se lee el nombre de Pedro García de Galarza, que es el obispo de la diócesis bajo el cual se construyó este palacio.
En cuanto a la fachada trasera da a la Calle Adarve de la Estrella, siendo muy parecida a la de la Plaza de Santa María, también de estilo renacentista.
🤔 Curiosidades
Un dato curioso es que en el siglo XVI el obispo realmente no residía en el Palacio Episcopal, sino en la Casa de los Trucos, ubicada en la Calle General Esponda. Allí se crió el sobrino del Prior de Crato, a quien el Rey Felipe II visitó en 1583.
Portón del palacio Fachada del palacio Claustro del palacio Vistas desde la puerta del Palacio Episcopal
📍 Ubicación
Este palacio se encuentra en la Plaza de Santa María, concretamente enfrente de la Concatedral y justo después de entrar a la ciudad monumental a través del Arco de la Estrella.
🛏️ Alojamientos cerca del Palacio Episcopal de Cáceres
Hotel Soho Boutique Casa Don Fernando
Hostal Alameda Plaza Mayor
Apartamentos Soho Plaza Mayor
Hotel Iberia Plaza Mayor
Pensión Carretero
🍽️ Restaurantes cerca del Palacio Episcopal de Cáceres
Almagesto-Puerta de la Estrella
Tal Cual
Tapería Manduka
Tapería Alboroque
El Requeté