Seleccionar página

AVISO IMPORTANTE: durante la lectura de este artículo es probable que te entre mucha hambre. No es recomendable leer sobre estos platos típicos de Cáceres en horas cercanas a una de las principales comidas del día.

Todos estamos de acuerdo en que Cáceres es una ciudad preciosa y que sus monumentos bien merecen una visita, pero también estamos de acuerdo en que no te puedes ir de la ciudad sin haber probado varios de nuestros platos típicos.

Fíjate si se comerá bien en Cáceres que en 2015 fue Capital Española de la Gastronomía.

En este artículo te hablamos de varios de ellos para que los pruebes durante tu estancia en la capital cacereña. ¡Vamos allá! 😋

Migas extremeñas

Platos típicos de Cáceres
Imagen de cocina-casera.com

Las migas son típicas de toda Extremadura, pero si estás en Cáceres las tienes que probar sí o sí.

Sus principales ingredientes son pan, aceite, ajo y pimiento. A partir de ahí, en cada casa puede haber diferentes variantes, como chorizo, panceta o pimentón de La Vera. También hay gente que las toma con Cola Cao o chocolate, incluso para desayunar.

Sea como fuere, es un plato muy contundente, por lo que te recomendamos comerlo con hambre y disfrutando cada miga.

Torta del Casar

Platos típicos de Cáceres
Imagen de guiarepsol.com

La Torta del Casar es uno de los productos estrella de la zona y famosa en todo el país, denominación de origen de Extremadura. Es posible que ya la hayas comido en alguna Navidad o en un restaurante.

Se elabora en el Casar de Cáceres, a 11 kilómetros de la capital cacereña, a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal. Es un queso de corteza fina, muy cremoso y de sabor poco salado y ligeramente amargo.

La Torta del Casar es tan valorada que en 2019 la que se elabora en la Quesería Doña Francisca fue nombrado, ni más ni menos, que el tercer mejor queso del mundo.

Zorongollo

Zorongollo extremeño
Imagen de hogarmania.com

Aunque tiene un nombre que no suena muy bien, el zorongollo es una ensalada de pimientos asados que sabe espectacular y que es uno de los platos típicos de Cáceres por excelencia.

Su receta, como la de todas las cosas buenas, es muy sencilla, pues se hace a base de pimientos rojos, cebolleta, ajo, aceite y vinagre. Algunos también le echan huevo, ventresca o patata.

Un plato genial para el veranito, aunque se puede comer en cualquier estación.

Manteca colorá

Manteca colorá
Imagen de pimentonvera-origen.com

La manteca colorá tiene un nombre algo gracioso debido al pimentón que le da un color anaranjado. En otros sitios de Extremadura se llama cachuela o caldillo.

Se trata de manteca de cerdo cocinada con trozos de carne picada, pimentón, orégano y laurel.

Se suele tomar en tostadas para desayunar, por lo que, si vas a algún bar que lo tenga, no dudes en probarlo. Y, si tienes posibilidad, compra un poco para llevarte a casa, porque seguramente te aficiones a ella. 😉

Patatera

patatera
Imagen de sierradelasvilluercas.com

La patatera es un embutido típico de Malpartida de Cáceres, un pueblo a pocos minutos en coche de la capital cacereña, aunque se puede encontrar con facilidad en Cáceres.

Está hecha a basa de grasa de cerdo y patata cocida, condimentada con pimentón. Es ideal para hacerse un buen bocadillo y coger fuerzas para seguir visitando Cáceres.

En Malpartida es un alimento tan importante que tiene hasta su propia fiesta, la Pedida de la Patatera, que se celebra el Martes de Carnaval.

Carillas

platos típicos de Cáceres
Imagen de cookpad.com

Si viajas a Cáceres en invierno y eres amante de las legumbres, no puedes irte sin probar las carillas, también llamadas ‘muchachillos con chaleco’ porque parece llevan una chaqueta negra (este es un buen truco para convencer a los niños de que se las coman). 😜

Las carillas son un tipo de judía muy típica de Extremadura y en un día frío sientan tan bien que querrás repetir plato. Además, se pueden hacer con chorizo o con verduras.

Jamón ibérico

jamón ibérico
Imagen de pixabay.com

Es algo bastante obvio, pero es que en Extremadura tenemos el mejor jamón del mundo.

¿Te acuerdas aquella vez que probaste aquel jamón que se te saltaron las lágrimas de lo bueno que estaba? Pues era extremeño.

Monesterio y Montánchez son dos pueblos cercanos a Cáceres que tienen fama de tener muy buen jamón, pero en bares, restaurantes y taperías de la ciudad encontrarás un jamón tan bueno que te entrarán ganas de quedarte a vivir aquí.

Flores extremeñas o floretas

platos típicos de Cáceres
Imagen de saboraextremadura.es

Las flores extremeñas son un dulce típico del Carnaval de Cáceres. Si vienes en esa fecha, probarlas es obligación.

Es un dulce que lleva pasando de generación en generación durante siglos. Además, son tan bonitas que te entrarán ganas de hacerles una foto.

Huevos, miel, anís y azúcar son los ingredientes protagonistas de este dulce, por lo que, si eres dentista, no puedes probarlas. 😜

Gazpacho extremeño

gazpacho extremeño
Imagen de unareceta.com

Acabamos esta lista con el plato que te enamorará. Se trata del gazpacho extremeño, la receta del verano por antonomasia. No es uno de los platos típicos de Cáceres exactamente, porque lo hay en toda Extremadura, pero te lo recomendamos encarecidamente.

Sus ingredientes son tomate (a poder ser de Miajadas), migas de pan, ajo, aceite de oliva, cebolla, vinagre, pimiento verde y pepino. Hay quien le echa también jamón.


Como ya te puedes imaginar, una de las cosas que te va a encantar de Cáceres es su gastronomía.

Si estás pensando en ir a algún sitio a comer, aquí te dejamos algunos restaurantes cacereños que te pueden gustar.

¿Has probado alguno de estos platos? ¿Se te ocurre alguno más? ¡Cuéntanos en los comentarios! 😊

Share This