
👉 Presentación
La Torre de los Pozos es un conjunto defensivo que se basa en la torre más grande, la más alta y la más avanzada sobre la muralla. Se trata de una construcción de origen árabe sobre sillares romanos y data del siglo XII.
👀 Qué ver
El conjunto defensivo se compone de una casa típica, un jardín y la torre. Su objetivo era proteger unos pozos estratégicos para abastecer a la ciudad de agua en caso de asedio militar.
Si tienes tiempo, puedes acceder al interior de la torre, donde hay un centro de interpretación con una colección de una veintena de maquetas que reproducen la arquitectura civil, militar y religiosa de la ciudad de Cáceres, una buena manera de aprender sobre los edificios históricos de la ciudad de un solo vistazo.
También se puede visitar el jardín, desde donde se tienen vistas al Santuario de la Montaña y donde se celebran algunos eventos en verano.
🤔 Curiosidades
A los pies de la Torre de los Pozos, se encuentra la Cisterna de San Roque, que es un depósito de agua con el que se abastecía a la población y que se puede ver desde la calle contigua a través de un cristal.
Cisterna de San Roque
⌚ Horarios
Horarios de verano
Lunes: cerrado.
Martes a domingo: de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30.
Horarios de invierno
Lunes: cerrado.
Martes a domingo: de 10 a 14 y de 16:30 a 19:30.
💸 Precio
2.50 euros.
📍 Ubicación
La Torre de los Pozos se sitúa en la Judería de Cáceres y su entrada está en la Calle Barrio de San Antonio, a un par de minutos andando de la Ermita de San Antonio.
🛏️ Alojamientos cerca de la Torre de los Pozos
Apartamento Turístico La Judería
Casas de la Judería
Apartamento GB Quirolada
Apartamento Arco del Cristo
Apartamentos San Pablo
🍽️ Restaurantes cerca de la Torre de los Pozos
Tapería Alma del Sabor
Restaurante Torre de Sande
Parador de Cáceres
La Cacharrería
Gastrobar Mastropiero