Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque tienes niños y probablemente quieras hacer una escapada a Cáceres.
No te preocupes de si los niños van a estar a gusto o si te van a dar la lata. Cáceres es un destino preparado para los niños y a lo largo de este artículo te contaremos qué visitar con ellos. 😉
Casco antiguo de Cáceres con niños
Por tu cuenta

El casco antiguo de Cáceres siempre merece la pena, vayas con niños o con adultos. Por ello, te recomendamos visitar Cáceres en familia, pues los niños alucinarán con toda una ciudad medieval ante sus ojos.
Eso sí, ve equipado con sillita o portabebés, pues el suelo de la parte antigua está empedrado y hay varios tramos de escaleras que a los niños, según la edad, se les pueden hacer pesados.
Por otro lado, a los niños les gustará subir torres como las de Bujaco o las de la Iglesia de San Francisco Javier, desde donde se tienen vistas de todo el casco antiguo.
También podéis visitar el Centro de Divulgación de la Semana Santa de Cáceres, donde hay cosas interactivas, como oler elementos típicos de las procesiones o experimentar lo que es cargar un paso real.

Rutas teatralizadas
Si queréis hacer una visita guiada, os recomendamos que sea una ruta teatralizada como las que organiza la empresa Cuentatrova, pues son juglares que cuentan la historia de la ciudad y a los niños se les hará más ameno.

Parques en Cáceres
En cuanto a parques donde los niños puedan jugar, hay varias opciones que os pueden venir bien:
Parque del Príncipe

El Parque del Príncipe está a pocos minutos del centro histórico y es un sitio muy alejado de carreteras y calles por las que pasen coches, por lo que los niños pueden jugar sin tener que estar alerta.
Es una extensión gigantesta, con mucho césped y un riachuelo que cruza el parque. Un lugar ideal para llevarse una pelota, una bici o una cometa.
Además, es un parque muy especial al tener cientos de especies de plantas y pájaros diferentes. Incluso si vais en determinadas épocas, podéis intentar cazar ranas en las fuentes. 😉
Paseo de Cánovas

Tanto en el centro del Paseo de Cánovas, junto al Bombo de la Música, como en la parte más cercana al casco histórico, hay parques con columpios y toboganes y con el suelo acolchado. No hay que andar mucho porque está en pleno centro de la ciudad y los padres podéis tomar algo en una terraza mientras los niños juegan.
Parque del Rodeo
El Parque del Rodeo está un poco alejado del centro de la ciudad, pero merece la pena ir por las instalaciones que tienen. Lo primero que verás desde lo lejos es un castillo medieval que mide varios metros de altura, donde los niños pueden subir a lo más alto para tirarse por el tobogán o entrar en las dependencias del interior.
Además del castillo, hay columpios, mesas de ping pong y una zona para montar en bici. Sin duda, una gran opción a tener en cuenta.
El norte de Cáceres con niños
Piscinas naturales
Si viajas en verano, las piscinas naturales del norte de la provincia son un plan muy chulo para hacer con niños.
El Jevero, El Nogalón, Garganta de Cuartos, la de Descargamaría, el Lago de Jaraíz de la Vera o la de Casas del Monte son algunas de las más recomendables para bañarse con niños.
Es una buena manera de refrescarse en verano, pasar un día diferente y comer de picnic o de chiringuito.
Excursiones
Por otro lado, si viajas en otoño o primavera, hacer una excursión por el norte de Cáceres puede ser muy entretenido para los pequeños de la casa.
La Vera, el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz, Monfragüe, Sierra de Gata o Las Hurdes son algunos de los lugares donde se pueden disfrutar de algunos de los parajes naturales más espectaculares de España.
En definitiva, como puedes ver, puedes viajar a Cáceres con niños y conseguir que sean unos días muy bonitos, tanto para los adultos como para los pequeños de la casa.
Si te ha gustado este artículo, es posible que te interese leer sobre qué ver en Cáceres en dos días. 😉
¿Has visitado Cáceres con niños? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡Cuéntanos en los comentarios! 😊

Cacereño y enamorado de mi ciudad desde 1995. Me dedico al marketing online y dirijo Todo sobre Cáceres. Pluviófilo, melómano y futbolero.