Seleccionar página

Judería de Cáceres

👉 Presentación

Las tres principales culturas que han vivido en la ciudad de Cáceres a lo largo de su historia son la cristiana, la árabe y la judía. Como te podrás imaginar, en este barrio la protagonista es la cultura judía. Veamos lo más interesante de la judería de Cáceres.

👀 Qué ver

La Judería de Cáceres es un barrio formado por calles estrechas, casas encaladas y muchas flores y plantas en las ventanas, puertas y balcones. Es como si de repente estuviéramos en otra ciudad diferente.

Se cree que este barrio se creó a lo largo del siglo XIV, donde los judíos estaban obligados a vivir según el Concilio de Palencia, aunque sí que se les permitía tener sus negocios en otros lugares de la ciudad, como la Plaza Mayor.

Dentro de la Judería de Cáceres encontramos varios puntos de interés, como pueden ser la Ermita de San Antonio, el Arco del Cristo, la Torre de los Pozos o el Olivar de la Judería. Te recomendamos darte un paseo por este barrio para disfrutar de su tranquilidad y viajar siglos atrás.

🤔 Curiosidades

A diferencia de la mayoría del casco antiguo, las casas de este pequeño barrio están habitadas en la actualidad. Además, forma parte de la Red de Juderías de España.

📍 Ubicación

La Judería Vieja de Cáceres se encuentra junto al lado este de la muralla. Un camino fácil de recordar para acceder a él es bajar por la Calle Cuesta del Marqués, que está justo entre la Plaza de Santa María y la Plaza de San Jorge.

🛏️ Alojamientos cerca de la Judería de Cáceres

Apartamentos San Pablo

Casas de la Judería

Apartamento Arco del Cristo

Apartamento turístico Azahar

Apartamento Puerta de Mérida

🍽️ Restaurantes cerca de la Judería de Cáceres

Tapería Alma del Sabor

Torre de Sande

La Cacharrería

El Figón de Eustaquio

Tapería Yuste