👉 Presentación
La muralla de Cáceres es de origen romano que construyeron con sillares graníticos en el siglo I. Más tarde, en el siglo XII, fue reconstruida por los almohades a base de adobe, una mezcla de cal, arena y trocitos de ladrillos, piedras y paja.
👀 Qué ver
Como buena muralla, tenía la función de defender la ciudad que rodeaba. Y hoy en día sabemos que lo hizo muy bien por el estado extraordinario de conservación de muchas de las edificaciones que se encuentran en el casco antiguo.
Hay varias torres que están integradas dentro de la muralla y que ayudaban a las tareas defensivas, algunas que todavía siguen existiendo, como la Torre de Bujaco, Torre de los Púlpitos, Torre del Horno, Torre de la Yerba o Torre de los Pozos.
Además, esta muralla contaba con cuatro puertas que daban acceso a la ciudad: la Puerta de Coria al norte, la Puerta de Mérida al Sur, el Arco del Cristo al este y el Arco de la Estrella al oeste, de los cuales solo se conservan los dos últimos.
Te recomendamos darte un paseo por las calles contiguas a la muralla para observarla desde diferentes puntos y subir a la Torre de Bujaco, desde donde se puede ver gran parte de ella desde arriba e, incluso, caminar por un trozo del adarve y hacer fotos que te darán un recuerdo inolvidable.
🤔 Curiosidades
Aunque en la actualidad solo se conservan unas pocas torres integradas dentro de la muralla, se cree que en su momento llegó a haber hasta una veintena de ellas.
📍 Ubicación
La muralla de Cáceres rodea la ciudad monumental, por lo que la puedes ver en muchos puntos diferentes.
🛏️ Alojamientos cerca de la muralla de Cáceres
Hotel Don Carlos
Hotel Ágora
Hotel Casa Don Fernando
Hotel Albarragena
🍽️ Restaurantes cerca de la muralla de Cáceres
El Figón de Eustaquio
Torre de Sande
La Cacharrería
La Minerva